Curso de reflexología podal
Dentro de los cursos de formación en reflexología podal se estudian los fundamentos, indicaciones y contraindicaciones de la terapia, sus beneficios, el estudio de mapa de los pies, técnicas de masaje, las dolencias más comunes y la práctica de cada masaje, método o técnicas tradicionales y las nuevas tendencias.
Este tipo de terapia mejora la calidad de vida del paciente, siendo una herramienta para aliviar dolencias y enfermedades muy diversas como los dolores musculares, dolores de cabeza, el estrés, afecciones gástricas, depresión, ansiedad, y muchas más que afectan a todo el organismo. El efecto de la terapia mejora los efectos físicos, mentales, emocionales y energéticos.
En los cursos de formación en reflexología podal se estudia a profundidad los puntos de estimulación de los pies (el mapa) a través de mucha práctica y su aplicación en las principales dolencias.
Este tipo de terapia es una definida como una “terapia de presión” que consiste en centrarse en ciertos puntos de los pies o puntos reflejo, para eliminar dolencias o curar enfermedades. En otros términos, es una actividad complementaria ya que no sustituye la medicina tradicional, sino que la acompaña.
Los pies son un mapa general de todo el funcionamiento del cuerpo, es el punto donde se conectan todos los organismos. Ejercer presión en ciertos puntos o aplicar estimulación elimina los bloqueos energéticos del cuerpo, se relajan los músculos, se elimina el estrés, ofrece serenidad, mejora la circulación, se equilibran las emociones, etc.
Son muchos los beneficios que ofrece este tipo de terapia alternativa y puede ser realizada a cualquier persona y a cualquier edad; es el poder curativo mediante la presión y el tacto. La reflexología podal permite eliminar toxinas o de agentes contaminantes en nuestro cuerpo. La constante es este tipo de masajes terapéuticos es ayudar al cuerpo a curarse por si solo, aumentando el bienestar y calidad de vida, a través del manejo de la energía natural, y la estimulación de los sistemas en función de un buen y correcto funcionamiento.
Esther R.