Curso de fitoterapia online

La fitoterapia se define como la utilización de medicamentos derivados de las plantas para tratar o prevenir diferentes enfermedades. Se trata de una práctica que llevan a cabo algunos naturópatas y que se distingue de otros usos como la herbolaria médica, que utiliza plantas o vegetales de una manera más tradicional. Existen una serie de preparados fitoterapéuticos que se usan para tratar trastornos del sistema nervioso central, trastornos cognitivos menores o incluso formas leves o moderadas de depresión. Los beneficios de la fitoterapia incluyen también la prevención del resfriado común y de otras afecciones respiratorias. Origen de la fitoterapia El termino de fitoterapia fue utilizado por primera vez por Henri Leclerc, un médico francés de principios del siglo XX que publicó un manual sobre el tema. Del mismo modo, otros herbolarios y médicos como Eric Frederick William Powell y Rudolf Fritz Weiss, que practicaban herbolaria y homeopatía, reconocieron las propiedades de la fitoterapia tanto en sus prácticas como en sus libros. La estandarización de la técnica está destinada a asegurar una composición reproducible de constituyentes activos conocidos como puede ser la Hypericum perforatum o la Echinacea angustifolia. En algunos países como Japón o Corea del Sur el seguro médico cubre esta terapia. Beneficios de la fitoterapia Se sabe que la fitoterapia ofrece muchos beneficios a las personas y les propone remedios eficaces y naturales. Es adecuada para tratar problemas crónicos que la medicina occidental estándar no puede solucionar. Las hierbas trabajan con el cuerpo, mejoran su flora intestinal y ayudan a curar los problemas digestivos. Las diferentes propiedades de la fitoterapia ayudan a los problemas pulmonares crónicos, alergias y asma. Además, muchas hierbas pueden equilibrar las hormonas, tratar los problemas autoinmunes y mejorar la salud del corazón. También hay algunos alimentos como el cacao, el vino o algunas hortalizas que tienen efectos fitoterapéuticos. La fitoterapia, que es segura y no tiene efectos secundarios, puede usarse también en animales mejorando la salud y el bienestar de las mascotas. El trabajo de los naturópatas Los naturópatas saben que el organismo es la mejor herramienta para curar enfermedades y es por eso que necesita estar equilibrado. Una de las formas para conseguirlo es aprovecharse de los beneficios de la fitoterapia. Los extractos de plantas han sido protagonistas desde siempre en la elaboración de medicinas de laboratorio ya que de ellas consiguen algunos de sus principios activos. En la actualidad se intenta que las plantas sigan en su mayoría procedimientos naturales más que procesos químicos. Estas elaboraciones incluyen la destilación, el prensado o el preparado de infusiones, entre otras. Las hierbas o plantas utilizadas deben tener efectos ligeros en la persona y evitar las dosis que pudieran ser nocivas para la salud. Las propiedades de la fitoterapia son muchas y su consumo es tan favorable para los individuos que no es necesario receta médica para su utilización. Las flores de Bach, por ejemplo, forman parte de la fitoterapia. Estos extractos de plantas tienen una gran eficacia para tratar estados como el estrés, tal y como expone el artículo ‘Eficacia de la terapia floral de Bach contra el estrés académico en estudiantes de primer año de estomatología‘. Por eso, como hemos podido ya darnos cuenta, la fitoterapia aporta múltiples ventajas. Vamos a ver, entonces, algunos de los beneficios de la fitoterapia y cómo nos puede ayudar. No contiene químicos La búsqueda de lo natural tiene como objetivo alejarse del consumo excesivo de fármacos y tratar las enfermedades leves que sufrimos de una manera mucho más respetuosa con nuestro cuerpo. La automedicación no es una acción recomendada. Por eso, apostar por la fitoterapia es una buena idea. Es una terapia económica Sabemos cuánto cuesta comprar un jarabe en la farmacia. Pero, ¿y si una infusión de jengibre puede tener también efectos muy positivos para calmar nuestro malestar? La fitoterapia es más económica y la tenemos a nuestro alcance. Solo hay que saber lo que estamos buscando.
Pide tu Beca
close slider